La IA puede aplicarse en el trabajo de diversas maneras para mejorar la eficiencia y la productividad. En efecto, la automatización inteligente es una forma de reducir costos. Al adoptarla, las organizaciones esperan lograr una reducción de costos promedio del 31% en los próximos tres años.
Aquí tienes 4 ejemplos de cómo aplicar la IA en el trabajo para obtener beneficios en diversas áreas:
1. Automatización de tareas repetitivas
Puedes identificar actividades rutinarias en el flujo de trabajo y utilizar la IA para automatizarlas. Esto incluye la clasificación de correos electrónicos, la generación de informes o la gestión de datos. Verás cómo afecta la inteligencia artificial en el trabajo para ahorrar tiempo.
2. Asistencia al cliente mejorada
La IA puede responder a preguntas frecuentes y resolver problemas comunes de manera eficiente. Además, con la implementación de chatbots y sistemas de respuesta automática podrás brindar atención al cliente las 24 horas del día.
3. Análisis de datos avanzados
La IA analiza grandes conjuntos de datos y extrae información valiosa en tiempo récord. Esto ayuda en la toma de decisiones estratégicas y en la identificación de tendencias y patrones, por ejemplo, en el comportamiento de compra de los clientes.
4. Contenido personalizado
Los algoritmos de IA mejoran la experiencia del usuario, entre otros, al mostrar productos o servicios relacionados con su historial de compra. Esta es otra de las formas esenciales como afecta la inteligencia artificial en el trabajo.
En efecto, el 77% de los líderes empresariales reconoce que una mayor personalización produce una mayor retención de los clientes (y el 66% cree que reduce los costos de adquisición).
Comments